Exposición "Vieira da Silva & Arpad Szenes - Traxectorias Paralelas" en A Coruña

A Coruña presenta una de sus principales exposiciones para la temporada veraniega. El pasado 11 de mayo, el ahora denominado Centro Sociocultural de Novacaixagalicia, anterior sede de la Fundación Caixa Galica, inauguró la exposición "Vieira da Silva & Arpad Szenes. Traxectorias paralelas", en colaboración con la fundación lisboeta Arpad Szenes - Vieira da Silva y comisariada por Marisa Oropesa.
Compilando de forma cronológica y antológica cerca de medio centenar de obras de estos dos pintores, la exposición hace un recorrido por la produción artística de Arpad Szenes y Vieira da Silva durante las décadas en las que han compartido su vida, su amor y, por supuesto, su arte. 
Comprendido entre 1930 (año en que se casan) y 1985 (año de la muerte de Arpad Szenes), dicho recorrido expositivo enseña el paralelismo de los dos pintores cuyos estilos oscilan entre el figurativo y el abstracto; con mucho en común, pero a la vez con distintas formas de experimentar las potencialidades plásticas de la pintura. 
La exposición se abre con dos retratos de la pintora (un autoretrato y un retrado hecho por Arpad Szenes), ambos ejecutados en el año de 1930 y sigue con un conjunto de obras de ambos autores que va revelando poco a poco la evolución de la pareja artística hasta confluir en el abstraccionismo que, en el caso de Arpad Szenes se trata de un abstraccionismo primario de fusión de lineas y volúmenes; y que en el caso de Vieira da Silva, demuestra un perfil más puro y lírico, compuesto por obras cargadas de aquella que es su seña de identidad: sus laberínticas composiciones repletas de lineas superpuestas, perpendiculares y convergentes, resultantes , en su mayoría, de la abstraccion de la perspectiva de paisajes urbanos de Paris y Lisboa. 

La exposición se podrá visitar gratuitamente en la Fundación Caixa Galicia de A Coruña hasta el próximo 31 de agosto de 2012.

Maria Helena Vieira da Silva - Pintora portuguesa nacida en Lisboa en 1908. Se formó en la Academia de Bellas Artes de Lisboa y posteriormente en Anatomía en la Facultad de Medicina de la misma ciudad. En 1928 se muda a París y empieza a trabajar con Fernand Léger. En este ambiente artístico parisino conoce a Arpad Szenes con el que contrae matrimonio en 1930. Ambos emprenden largos viajes por sudamerica hasta refugiarse en Brasil durante la Segunda Guerra Mundial. Terminado el conflicto bélico, regresa a París en dónde vive hasta su muerte en 1992. Su obra se encuentra, en parte, en manos de coleccionistas particulares y dividida entre instituciones parisinas y la Fundación Arpad Szenes Vieira da Silva, fundada en 1990 en Lisboa. 

Arpad Szenes - Pintor ilustrador hungaro nacido en Budapest en 1897. Estudió a partir de 1918 en la Academia de Budapest, en dónde empezó sus estudios de dibujo, pintura y música. En 1925 se muda a Paris y se dedica a estudiar los movimientos de vanguardia europeos. En 1929 conoce a la pintora portuguesa Maria Helena Vieira da Silva, con la que se casa al año siguiente y con la que viaja por sudamerica en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Muere en Paris en 1985, al lado de su gran compañera amorosa y artística. Su obra se encuentra, al igual que la de Vieira da Silva, en la Fundación de su mismo nombre, fundada en 1990 en Lisboa.


Artigo disponível em português:

No hay comentarios:

Publicar un comentario