Portugal como protagonista de la 2ª Edición de "Jugada a 3 bandas"

Atención galeristas, comisarios y artistas de España y Portugal, el próximo 14 de abril de 2012 vuelve el proyecto madrileño "Jugada a 3 bandas: galerías de arte + comisarios + artistas", este año dedicado a Portugal.


Después de que el pasado 2 de abril de 2011 se realizara la primera edición de "Jugada a 3 bandas", en dónde han participado un total de 14 galerías madrileñas, 50 artistas internacionales y cerca de 16 comisarios españoles; llega la segunda edición de este proyecto centrada en dos aspectos: la inclusión de Portugal para la creación de un mercado ibérico común para el arte contemporáneo y la búsqueda de una mayor excelencia en la calidad de los proyectos curatoriales a presentar. 
Según detallan las normas de participación, las galerías que pretendan participar, tendrán que incluir en su equipo de comisariado o en el conjunto de artistas a presentar, al menos un participante de nacionalidad portuguesa. Además de este requisito, la "jugada a 3 bandas" valorará el trabajo curatorial que se realice en paralelo entre los dos países, además del diálogo cultural y artístico entre España y Portugal a través de las reflexiones de los diferentes comisarios. 
El objetivo, según Virginia Torrente, "es crear una mayor repercusión y visibilidad internacional entre el trabajo de galerías, comisarios y artistas peninsulares", abriendo de esta forma las puertas al país vecino, del que, afirma, "parecemos no hacer mucho caso". 
Por otro lado, el énfasis en la búsqueda de la novedad de lo emergente y la ampliación del coleccionismo a nivel peninsular son otros dos objetivos igualmente propuestos para esta segunda edición. 

La selección se hará de la mano de la misma directora artística - Virginia Torrente - y la presentación de la nueva edición se hará el 14 de abril de 2012 con una inauguración conjunta.

Artigo disponível em português:

No hay comentarios:

Publicar un comentario