Intercambio cultural entre Portugal y España

Hablemos de dos eventos: la II Mostra Espanha 2011 (en Portugal) y la IX Mostra Portuguesa (en España). Dos programas de intercambio cultural simultáneos en los que durante los meses de noviembre y diciembre estos dos países se darán a conocer mutuamente a través de actividades culturales en varias ciudades de la península. 

Esta muestra ha venido creciendo considerablemente a lo largo de sus anteriores ediciones. En esta 9º edición, Portugal ha optado por un ambicioso programa ecléctico que se desarrollará en siete ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Badajoz, León, Oviedo, Sevilla y Zaragoza. Empezando por la música, cada una de estas ciudades contará con actuaciones de estilos muy variados como el "mestizo" grupo folk de Olivenza - Alcerte -; el famoso músico luso Rodrigo Leão y su orquesta o el Ciclo de Noches de Fado en el que actuarán las divas Ana Moura, Mafalda Arnauth y Raquel Tavares. En cuanto a exposiciones, destacamos la muestra de arte contemporáneo organizada por el MUSAC de León, en la que por primera vez se enseñará en esta institución una gran colección de arte contemporáneo de las existentes en Europa. En este caso, la muestra consistirá en una selección de obras pertenecientes a la colección de la Fundação de Serralves (Oporto), de las cuales se cuentan nombres consagrados del panorama artístico occidental de la segunda mitad del siglo XX como los portugueses Helena Almeida, Alberto Carneiro, Lourdes Castro, Álvaro Lapa; o los internacionales Giovanni Anselmo, Gilbert & George, Claes Oldemburg, Dennis Oppenheim, Richard Serra o Robert Smithson. En el campo literario, destacamos la presentación del libro de Armando Baptista-Bastos - "José Saramago. Un retrato apasionado" en la Sala María Zambrano de Madrid, o las charlas Nexus literaturas/ literatures en las que el Ateneu Barcelonés reunirá escritores conocidos de ambos países. En cuanto a teatro, Barcelona será la única ciudad que contará con esta modalidad. La Seca Espai Brossa de la ciudad condal recibirá la compañía Corcada que representará un texto de Fernando Pessoa en una obra teatral titulada "Pessoa, o que o turista deve ver". En cambio, en lo que toca a cine, la oferta será bien más amplia. Además del I Seminario de Cine portugués contemporáneo (en Sevilla), Madrid y Zaragoza contarán con un Ciclo de Cine portugués compuesto por proyecciones de películas lusas de los últimos 3 años. Finalmente, y para reconfortar el estómago, el Hotel Wellington de Madrid contará con jornadas gastronómicas en las que el chef Luis Baena dará a conocer lo mejor de la cocina contemporánea lusa. 




Siguiendo la misma pauta de organización que la homóloga portuguesa, esta muestra se extenderá a varias ciudades lusas: Lisboa, Oporto, Coimbra, Palmela y Almada. Empezando igualmente por la música, el Ministerio de Cultura español ha optado por representar el panorama musical a través de actuaciones como la de Luis Pastor, Joaquín Achúcarro, Kepa Junkera o de grupos de trovadores que interpretarán "As cantigas em galaico-português". En lo que toca a exposiciones, a excepción de la exposición Nulla Dies Sine Lima en la que se hace un recorrido por el diseño español contemporáneo, la fotografía será la gran protagonista. Las muestras fotográficas estarán presentes en todas las ciudades con exposiciones como Urbscapes (Fotografía urbana de arquitectura); "A Cena Quotidiana" (fotografía de Oscar Fernández Orengo) o una retrospectiva de Luis Ramón Marín. La literatura, a su vez, contará con un amplio abanico de eventos en forma de charlas y seminarios. Destacamos sobretodo los encuentros de "Poetas ibéricos hoje"; los "Fóruns transfronteiriços para a cultura" y el seminario "Texto e Representação". En lo que concierne al cine, habrá dos eventos: "Ficção", en dónde se proyectarán once largometrajes españoles en forma de ciclo; y "Documentários", en el que de igual forma se proyectarán siete documentales de producción y realización españolas. Por fin, y no menos importante, la obra Numáncia de Miguel de Cervantes será la aportación de las artes escénicas a esta muestra. 



 Se deseja ler este artigo em português clique aqui:

No hay comentarios:

Publicar un comentario